• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Planeta de Emprendedores

Planeta de Emprendedores

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Inicio
  • Blog
  • Resources (English)
  • Quiénes somos

5 Consejos Para Todo Emprendedor

You are here: Home / Consejos / 5 Consejos Para Todo Emprendedor

06/07/2020 by MH

5 Consejos Para Todo Emprendedor

Llegar a emprender de forma exitosa no es tarea fácil.  Requiere de mucho trabajo, habilidad, determinación, fortaleza mental entre otras cualidades. 

Quien emprende tiene que aprender ha sentirse cómodo en situaciones que tienden a ser incomodas. Situaciones como fallar o fracasar, recibir criticas duras y hasta crueles, así como con el hecho de salir en vivo sin sentir que estamos totalmente preparados.  

La mentalidad con que se asuma el emprendimiento va a tener un gran peso en el nivel de éxito que se pueda alcanzar. 

Aquí te dejo 5 consejos que te ayudaran a desarrollar y tener la mentalidad adecuada para tu emprendimiento:

1. No dejes de desarrollar tus fortalezas

Los emprendedores más exitosos llegaron donde están por ser de los mejores en lo que hacen.  De las primeras cosas que hicieron fue enfocarse en descubrir sus verdaderas fortalezas e invertir en desarrollarlas. 

Esta claro que para desarrollarlas se requiere de tiempo.   De hecho, una practica muy común entre estos emprendedores exitosos es ver como liberan parte de su tiempo para concentrarse en sus fortalezas.  

Es aquí donde empieza a crecer el equipo; ya sea contratando personal o un asistente virtual, por ejemplo, para que les ayuden con las actividades que no son parte de sus competencias o fortalezas. De esta manera se pueden enfocar en poner sus fortalezas y habilidades a contribuir a su negocio. 

2.  Aprende a decir “No”…y a decirlo seguido.

Como inviertes tu tiempo, especialmente en las primeras fases de tu emprendimiento va a tener un gran impacto en que tan rápido puedas hacer crecer tu negocio.  Si el tiempo es el activo más valioso, en donde lo inviertes debe de ser en aquellas actividades que tengan el mayor impacto en el crecimiento de tu negocio y que te acerquen a tus metas. 

Los emprendedores más exitoso rechazan muchas oportunidades de participar en buenos proyectos. La razón de esto es porque esos proyectos no están alineados con las metas claves del negocio o su impacto no es más importante que las prioridades que ya tienen planificadas.  Tienes que ser metódica/o en como utilizas tu tiempo; no dejes que otros te quiten tu enfoque de lo que de verdad quieres alcanzar. 

3.  Fallar es parte del proceso

El camino de los emprendedores exitosos esta lleno de muchas experiencias de aprendizaje disfrazadas de fallos y fracasos. 

Entre más rápido te des cuenta que el fallar no es un fracaso total, más rápido te darás cuenta que en realidad tienes poco que perder poniendo tu producto, servicio o creación ante el mundo sin que te sientas que estas totalmente preparada/o.

En el proceso de lanzar tu emprendimiento vas a aprender mucho sobre ti, sobre tus clientes y sobre el proceso de crear productos y servicios.  Que no te detenga el miedo o la preocupación por fallar.  Vas a tener el chance de aprender y mejorar cada vez que falles. 

4.  Aprende a aprender

El multimillonario empresario e inversionista Mark Cuban dice que si hay algo seguro en los negocios es que el ambiente en que se desenvuelven siempre esta cambiando.   Así que los emprendedores tienen que mantenerse aprendiendo para mantenerse relevantes y aportar a la sostenibilidad  de sus emprendimientos.  

El estratega organizacional Arie de Geus decía que “la habilidad de aprender más rápido que tus competidores podría ser la única ventaja competitiva sostenible”.

5.  Tu estas en control de como defines el éxito

Todos los que dan el salto del emprendimiento trabajan para que su proyecto alcance el éxito. Pero, ¿qué es el éxito?  La palabra “éxito” en los negocios es usualmente asociada con volverse millonarios, vender la compañía que inicio en un garaje, o salir en la portada de la revista Forbes. 

Mi opinion es que el éxito poco tiene que ver con estas cosas.  Para mi el éxito de un emprendimiento esta en crear valor. Crear valor a la sociedad, a nuestro equipo de trabajo y a nosotros mismos.  Lo bueno de esto es que tu puedes definir el éxito como tu lo sientas…y debes definirlo porque si lo quieres alcanzar tienes que tener claro hacia donde vas. 

Filed Under: Consejos, Emprendedores, Emprendimiento, Startups

Reader Interactions

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Si me despiden me hago emprendedor/a
  • 5 Consejos Para Todo Emprendedor
  • 5 síntomas que tienes que atender cuanto antes a medida crece tu negocio
  • ¿Qué es una startup?
  • 4 Estrategias Para Una Buena Negociación

Follow

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Te invitamos a formar parte de Planeta E

Se parte de la plataforma perfecta para quien quiere emprender y crecer.

Quiero ser parte de Planeta E

Footer

Redes Sociales

Siguenos en nuestras redes sociales.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Contáctanos

Queremos saber de ti.

  • Correo electrónico

Secciones

  • Inicio
  • Blog
  • Resources (English)
  • Quiénes somos

Copyright © 2023 · Planeta de Emprendedores LLC